Los contenidos sonoros, y en especial el podcast, viven una edad de oro. Por este motivo no podían faltar en el c de c 2021, evento que ha reservado una de las ponencias de su última jornada para tratar esta temática.
Lo hace, además, con dos expertos en este ámbito como son Eduardo Alonso, Head of studios en Spotify para el sur y este de Europa, y Marta Salicrú, directora de Radio Primavera Sound. Ambas compañías son colaboradoras desde verano de 2019.
«En 2020 surgieron unos 9.000 podcast, con un crecimiento del 280% respecto al año anterior qatar number data En España los datos de 2020 arrojan que el 50% de los internautas ya escuchó podcasts», ha afirmado Salicrú al principio de la charla.
Sin embargo, esto nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: ¿Por qué ha despertado en estos últimos años? El formato podcast surgió en 2004 y parece que durante estas estas décadas ha estado dormido. Alonso destaca que no se puede atribuir a un único factor, pero que sí se puede explicar de diversos modos.
Por un lado, tenemos la conectividad y el desarrollo de la tecnología, pero también la bajada de barreras de entrada. Cualquier persona con una buena idea y con un micrófono se puede empezar a conectar con su audiencia. La pandemia también ha tenido su impacto, puesto que el mayor tiempo en casa ha acrecentado nuestras búsquedas de nuevos contenidos de entretenimiento.
Entre los motivos por los que los usuarios han empezado a escuchar este modelo tenemos los siguientes: